
- En el caso de salir a la vereda a tirar pirotecnia, NO dejen la puerta abierta y encierren al perro en lugar seguro de la casa

En estos momentos millones de animales esperan su muerte. En su vida no han conocido nada más que el miedo y el dolor.PELETERÍA en los criaderos de la industria peletera malviven hacinados en sucias jaulas donde enferman psicológicamente. Para ser finalmente gaseados, asfixiados, electrocutados o apaleados con el fin de darles muerte. En el caso de las focas su cráneo es aplastado a golpes y a muchas de ellas se les arranca la piel cuando aún están vivas. El fin de esto consiste en no dañar la piel que más tarde será utilizada para la confección de un abrigo.
EXPERIMENTACIÓN en los laboratorios con fines médicos, cosméticos o militares son obligados a padecer un sufrimiento indescriptible para obtener "resultados" a los que se hubiera podido llegar igualmente sin utilizar animales. Se les administra tóxicos, se les inoculan enfermedades, se les fracturan partes de su cuerpo, se les deja parapléjicos, se les electrocuta y se les disecciona vivos.
ENTRETENIMIENTO esclavizados de por vida para entretener a la sociedad. Arrancados de sus hábitats, separados de sus madres, torturados en el ruedo hasta su muerte, confinados en zoos y acuarios, obligados a realizar "números" mediante métodos basados en el castigo físico, usando látigos o barras de metal.
ALIMENTACION Más de 817 millones animales murieron en los mataderos españoles en el 2004 y 854.000 toneladas de animales marinos fueron arrancados de mares y ríos. No ven el sol hasta que son transportados al matadero, son hacinados entre sus propios excrementos, engordados con los cadáveres de sus compañeros, y finalmente asesinados.
Hace casi 60 años la humanidad entera alzó su voz en un manifiesto contra las atrocidades del holocausto de la segunda guerra mundial y, de forma unánime, lo expresó en lo que hoy es la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Queremos reflejar aquí el mismo espíritu que movió a aquellas personas para no permitir que un colectivo de seres humanos sufriera a manos de otro, siga ocurriendo con otro colectivo: los animales no humanos. Queremos unirnos a todas las personas y organizaciones que piensan que a esta injusticia hay que ponerle fin.
visitá: http://www.10diciembre.com/
Pompona es una gata blanca con manchitas grises de 3 años de edad.Pompona está castrada y desparasitada.
Felipe es una gato mediano de color negro con blanco y pelo semilargo, de 4 años aprox. de edad. Este minino necesita ser adoptado ya que vive en un barrio dónde están matando de a poco a los gatos que ahí viven hace años.
Rubio es un personaje, es buenisimo y vive en una plaza de la Recoleta. Algunos vecinos le dicen el alemán, otros el ruso y yo le digo Rubio!!!!










La vida debe respetarse en todo sentido, en la provincia de Neuquén no lo hacen y eligen sacrificar a los animales, repudiemos ésta ley que es un retroceso en los derechos que tienen los animales.
Un perro o un gato que vive en la calle es un ser desprotegido cuya vida está marcada por el dolor y el desamparo, entre todos podemos cambiar ésta dura realidad mediante la adopción, por eso en el momento de decidir qué perro o gato adoptar acordate que hay muchos en la calle o en refugios esperando tener la "más importante oportunidad de su vida para ser feliz" y ellos te lo van a agradecer con su amor incondicional.
Los menores están identificados con nombre y apellido pero lamentablemente la Justicia no se acuerda de los animales, existe una ley de protección animal que está escrita pero no se respeta ni se se hace respetar, Chocolate ya no sufre más pero que éste sacrificio por lo menos sirva para que no le vuelva pasar a otro animal.
Klauss se convirtió en una estrellita éste fin de semana pasado, su historia cuenta de un rescate de él, Tito y 8 gatos más 1 semana después de que su dueña se suicidara y los dejara junto a ella en su casa. Muchas veces preguntaron por Klauss para adoptarlo pero se lo daba en "combo con su inseparable amigo Tito" esa era nuestra idea de no separarlos después de convivir tantos años juntos no era un simple capricho. Tanto Klauss como Tito fueron como hogar transitorio a la casa de una voluntaria llamada Andrea que tiene una hermosa debilidad por los perritos viejitos y fue ella con mucha tristeza que nos dio la mala noticia sobre Klauss. Simplemente nos queda la tranquilidad que sus últimos meses los disfrutó con su amigo Tito en una casa llena de amor y que siempre vamos a llevar en nuestros corazones a éste tranquilo y canocito salchichita. Hasta pronto querido Klauss.
El 24 de abril, pues, es una excelente oportunidad para reflexionar como sociedad sobre la importancia de ponerle fin a este tipo de pruebas que terminan con la vida de más de 300 millones de animales por año ya que casi la totalidad de los ejemplares utilizados no tienen posibilidades de sobrevivir: muchos de ellos mueren a causa de los ensayos científicos, mientras que otros son sacrificados para ser sometidos a un examen post-mortem.
Voy a transcribir parte del mail que nos envió ayer una voluntaria con la mala noticia sobre el Petizo porque creo que no hay nada que agregarle:
La historia de Donald es simple, había ingresado de cachorro y vivía en un canil pasaron los meses que después se convirtieron en años y Donald no era adoptado pero tuvo su oportunidad finalmente y ahora vive con una familia que lo llena de cariños y mimos.
NUESTRO REFUGIO SE LLAMA BONITA. POR ESTA HISTORIA.